La finalidad primordial del comportamiento humano, reside precisamente en relacionarse con las demás personas y establecer con ellas lazos de protección mutua, de ayuda. Para desarrollarnos como personas es preciso la presencia de modelos imitables, así como un sistema de refuerzo, que nos proporcionan normalmente nuestros semejantes. La carencia de un medio social deja taras permanentes en quienes la han padecido en los primeros años de su existencia.
A través de la sociedad cada individuo se adapta al medio ambiente. Al observar a nuestro alrededor, podemos ver que en este medio intervienen fundamentalmente dos tipos de factores:
a) Los factores materiales, que rodean a las personas, (casa, tierra, entorno económico)
b) Los factores humano, que constituyen todas las personas que rodean a cada individuo y le influyen de forma directa o indirecta.
Las personas no solemos fijarnos en todas las características del objeto, persona o grupo, sino que unas son más relevantes que otras y sobresalen sobre éstas. Los grupos sociales, al ofrecer al individuo unos objetivos, proponerle unas metas que alcanzar, condiciona la percepción del sujeto.



