domingo, 6 de noviembre de 2011

¿Necesitamos un medio social?


La finalidad primordial del comportamiento humano, reside precisamente en relacionarse con las demás personas y establecer con ellas lazos de protección mutua, de ayuda. Para desarrollarnos como personas es preciso la presencia de modelos imitables, así como un sistema de refuerzo, que nos proporcionan normalmente nuestros semejantes. La carencia de un medio social deja taras permanentes en quienes la han padecido en los primeros años de su existencia.
A través de la sociedad cada individuo se adapta al medio ambiente. Al observar a nuestro alrededor, podemos ver que en este medio intervienen fundamentalmente dos tipos de factores:

a) Los factores materiales, que rodean a las personas, (casa, tierra, entorno económico)
b) Los factores humano, que constituyen todas las personas que rodean a cada individuo y le influyen de forma directa o indirecta.

Las personas no solemos fijarnos en todas las características del objeto, persona o grupo, sino que unas son más relevantes que otras y sobresalen sobre éstas. Los grupos sociales, al ofrecer al individuo unos objetivos, proponerle unas metas que alcanzar, condiciona la percepción del sujeto.

¿Que interfiere en el comportamiento humano?



La Actitud es la postura que se adopta frente a una idea o acción, así como la tendencia de actuar de una manera determinada frente a un objeto o situación. Tambien se  puede  definir como la predisposición constante y adquirida a reaccionar de un modo determinado en una situación determinada.
Estas son las siguientes.


  • Son aprendidas.

  • Son relativamente estables.

  • Implican sujeto-objeto.

  • Pueden comprender muchas o pocas cosas.

  • Las actitudes intervienen de un modo u otro en los fenómenos sociales y al mismo tiempo nos sirve para predecir la cultura y controlarla .
    Las actitudes tienen dos series de medidas: las medidas directas en las que se presenta como objetivo el conocimiento de las actitudes del sujeto (escalas, votaciones) y las medidas indirectas que son los comportamientos observables viendo como actúan.
  • La Ciencia y la tecnología.

    La ciencia y la tecnologia se han visto involucradas en el comportamiento del ser humano

    Se puede  decir que la ciencia creada por el hombre le proporciona la seguridad de un mundo que se mueve con leyes constantes; y la gran hazaña científica esmuestra de la superioridad de la raza humana.La ciencia es la manera de conocer y explicar lo que nos rodea, de una forma sistemática, ordenada y jerarquizada, siempre en evolución y perfeccionamiento.

    Una de las preocupaciones que la ciencia atiende  hoy en día con mayor interés es la satisfacción y mejora de las necesidades y aspiraciones humanas.  Hasta la cosa más sencilla creada por el hombre con este fin, ha tenido que ver con la ciencia, pero sin el hombre, la ciencia quedaría sin su vínculo vital de acción.
    El comportamiento humano dentro de las organizaciones es un tema de estudio en la actualidad debido a que se ha encontrado que es fundamental en la productividad y resultados de la empresa. La relación entre la administración de empresas y este tema es evidente, ya que las empresas y las organizaciones están compuestas por personas, las cuales tienen una conducta en su trabajo que tiene que ser controlada y supervisada. De este modo, una persona motivada y satisfecha tendrá siempre un accionar correcto dentro de la empresa y será leal a esta por lo cual le otorgará mayores ganancias a la misma..

    El comportamiento humano ha sido un tema que llama la atención de muchos  investigadores, la constante evolución del ser humano nos lleva a que se comporte de diferente manera, pero las grandes interrogantes son el por qué lo hace de una u otra forma. Algunos investigadores anteriores afirmaban que las actitudes de los seres humanos estaban relacionadas con la forma de vida y el lugar donde este había crecido, pero con el tiempo encontraron que no era el único factor, empezaron a encontrar otros como la motivación, la necesidad de sobrevivencia, etc. Las empresas hoy en día dependen mucho de su personal, y de la forma en la que se desenvuelve, tal vez sea la diferencia entre lograr los objetivos o no hacerlo.

    Lenguaje

      

         La principal clave para el comportamiento humano es tener un buen lenguaje, es decir que sea entendible en todas las culturas. El lenguaje es consecuencia de la capacidad de simbolizar y está es a su vez consecuencia del pensamiento reflexivo y relacionado exclusivo de la razón humana.


        Ejemplo:

    En un estado  donde las personas estan acosutmbradas a otro tipo de cultura, viajan hacia otro  estado y conviven con las personas de ahi, es obvio que sus palabras, costumbres, seras totalmente disitinas a las que estan acosumbrados y el medio por el cual se comunicaran sera por medio del LENGUAJE.